Una nueva forma de combatir los tumores cerebrales: entrene sus células dendríticas
Encontrar claridad en la incertidumbre: apoyo para usted
Recibir un diagnóstico de tumor cerebral puede resultar abrumador. Los pensamientos sobre los tratamientos, los síntomas y el futuro pueden generar miedo e incertidumbre. Pero hay un camino a seguir. Algunos tratamientos actuales ofrecen un enfoque más suave: sin radiación agresiva ni cirugías complejas.
Su sistema inmunológico no está indefenso — es un luchador
Cada día, su cuerpo detecta y elimina células que no deberían estar allí. Esto incluye miles de células que podrían convertirse en cáncer. Es su sistema inmunológico trabajando en silencio para protegerle.
En 2011, el científico Ralph Steinman recibió el Premio Nobel por descubrir las células dendríticas, unas células especiales que enseñan al sistema inmunológico qué debe combatir. Esto condujo a nuevas formas de tratar tumores cerebrales ayudando a su propio sistema inmunológico a hacer lo que mejor sabe hacer: protegerle.
Cómo los tumores evitan las defensas naturales del cuerpo
Tumores como los gliomas o meduloblastomas son inteligentes. A menudo se “ocultan” del sistema inmunológico, mezclándose con el tejido sano para crecer sin ser detectados.
Algunos tumores cerebrales agresivos crecen en silencio, engañando al sistema inmunológico para que los confunda con tejido cerebral normal.
La terapia con células dendríticas puede ayudar “enseñando” a su sistema inmunológico a reconocer y destruir estas células ocultas. Es como darle a su cuerpo un mapa para encontrarlas y luchar contra ellas.
Tipos de cáncer cerebral que pueden responder a la terapia con células dendríticas
La terapia con células dendríticas se está estudiando como un apoyo prometedor para personas con distintos tipos de tumores cerebrales. Aunque los resultados pueden variar, muchos pacientes han encontrado esperanza cuando otros tratamientos no han funcionado.
- Astrocitoma anaplásico: Un tumor poco común y de rápido crecimiento que afecta a las células en forma de estrella del cerebro llamadas astrocitos. Aunque es difícil, los avances en terapias ofrecen nuevas esperanzas para controlar su evolución.
- Astrocitoma: Un tumor que puede crecer lenta o rápidamente, según su grado, y que comienza en las células de soporte del cerebro. Muchas personas responden bien al tratamiento, especialmente si se diagnostica a tiempo.
- Glioma del tronco encefálico: Un tumor en la parte inferior del cerebro que puede afectar el movimiento, el habla y la respiración. Aunque es complejo, los cuidados de apoyo y tratamientos enfocados pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
- Glioma difuso de la línea media: Un tumor muy agresivo que se forma en el centro del cerebro y es difícil de tratar mediante cirugía. La investigación continúa, y cada día se abren nuevas posibilidades de avances.
- Ependimoma: Un tumor que se origina en los espacios llenos de líquido del cerebro o la médula espinal, y que afecta tanto a niños como adultos. Con atención especializada, muchos pacientes experimentan largos periodos de estabilidad y recuperación.
- Glioblastoma de células gigantes: Un tipo raro de glioblastoma con células grandes y anormales y un alto ritmo de crecimiento. Los planes de tratamiento personalizados y el monitoreo constante pueden ofrecer resultados significativos.
- Glioblastoma multiforme (GBM): Uno de los tumores cerebrales más agresivos, conocido por crecer rápidamente y volver después del tratamiento. A pesar de su naturaleza, algunos pacientes se benefician de terapias emergentes y ensayos clínicos.
- Gliosarcoma: Una forma rara de glioblastoma que contiene tanto células gliales cancerosas como células similares al sarcoma. Su complejidad requiere un equipo de especialistas, pero una atención personalizada ofrece orientación y fortaleza.
- Oligodendroglioma: Un tumor cerebral de crecimiento más lento que a menudo responde bien al tratamiento, aunque sigue siendo potencialmente grave. Muchas personas encuentran éxito con una combinación de cirugía, radiación y seguimiento continuo.
- Meduloblastoma: Un tumor de crecimiento rápido que se presenta principalmente en niños y suele ubicarse en el cerebelo, en la parte posterior del cerebro. Las familias que enfrentan este diagnóstico pueden encontrar consuelo en las muchas opciones de tratamiento disponibles hoy en día.
Entrenando al sistema inmunológico para combatir tumores cerebrales
Sus propias células pueden convertirse en defensoras
La terapia con células dendríticas es diferente al tratamiento tradicional. No destruye células sin distinción. En su lugar, utiliza sus propias células inmunológicas —específicamente células dendríticas— para entrenar a su cuerpo a atacar directamente las células tumorales.
- Consulta: Primero, los médicos evalúan su salud y planifican un tratamiento basado en el tipo específico de tumor cerebral.
- Extracción de células: Se extrae sangre y se separan las células dendríticas, que luego se entrenan para detectar su tumor.
- Inyección: Estas células entrenadas se inyectan nuevamente en su cuerpo, donde guían la respuesta inmunológica.
- Monitoreo: Los médicos observan de cerca cómo reacciona su sistema inmunológico y ajustan el tratamiento si es necesario.
- Apoyo continuo: Un seguimiento constante asegura que su sistema inmunológico se mantenga activo y alerta.
Trabajando en conjunto: terapia con células dendríticas y otros tratamientos
Combinar esta terapia con los tratamientos existentes para tumores cerebrales ha mostrado resultados alentadores en algunos estudios.
- Después de la cirugía: Puede ayudar a reducir la reaparición del tumor.
- Con quimioterapia: Puede aumentar la respuesta al tratamiento y prolongar el tiempo de vida.
- Como respaldo: Ofrece una alternativa cuando la radiación o los medicamentos dejan de funcionar.
Una nueva opción cuando las demás no funcionan
La mayoría de las personas comienza el tratamiento con cirugía, radiación o quimioterapia. Pero no siempre son eficaces. Cuando no lo son, la terapia con células dendríticas ofrece un nuevo paso con esperanza.
Por qué se le llama la cuarta vía de tratamiento:
- Tratamiento estándar: La cirugía, la quimio y la radiación son los primeros pasos.
- Limitaciones: A menudo causan efectos secundarios o dejan de ser efectivos.
- Apoyo con células dendríticas: Una opción más dirigida y basada en el cuerpo, que puede utilizarse cuando otras fallan.
¿Funciona? Lo que dicen los resultados
El éxito depende de muchos factores: el tipo de tumor, qué tan avanzado está y cómo responde su sistema inmunológico. No todas las personas tienen los mismos resultados, pero muchas han visto un crecimiento más lento del tumor y una mayor supervivencia.
Aunque los resultados varían, este tratamiento ofrece una nueva posibilidad, especialmente para pacientes que no han tenido éxito con otras terapias.
Cada paciente es único. Pero para muchos, este enfoque basado en el sistema inmunológico trae una sensación muy necesaria de control y esperanza.
Su plan de atención personalizado de 17 días
Así es como funciona
En nuestra clínica en Letonia, ofrecemos un programa de 17 días en el que desarrollamos una vacuna con células dendríticas hecha específicamente para su tumor. No es una cura, pero ayuda a su cuerpo a defenderse con más fuerza.
- Recolección de muestras: Tomamos muestras de sangre y del tumor para comenzar el proceso.
- Preparación de células madre: Extraemos células madre y las preparamos para que reconozcan su tumor cerebral específico.
- Creación de la vacuna: Se elabora una vacuna personalizada usando células dendríticas adaptadas a su situación.
- Activación inmunológica: Se aplica la vacuna para activar su sistema inmunológico y que combata el tumor.
En solo unos días, nuestros especialistas evaluarán su respuesta y continuarán apoyándole con un plan ajustado a sus necesidades.
Qué necesitamos antes de su llegada
Para prepararse para el tratamiento, necesitaremos los siguientes resultados de análisis:
- VIH 1 y 2 (p24 Ag)
- Sífilis TPHA
- Sífilis RPR
- Antígeno de hepatitis B (HBsAg)
- Anticuerpo contra núcleo de hepatitis B (HBcor)
- Anticuerpo de hepatitis B (HBs)
- Anticuerpo de hepatitis C (HCV)
- Análisis general de sangre
Tener estos análisis listos ayuda a que pueda comenzar el tratamiento más rápidamente.
¿Qué efectos secundarios puede esperar?
La mayoría de los efectos secundarios son leves. Algunas personas sienten cansancio o presentan una fiebre baja. Los efectos graves son poco comunes.
Estaremos atentos a cómo se siente durante todo el tratamiento, listos para apoyarle en cada paso del camino.
Aunque gran parte de nuestro enfoque ha estado en los tumores cerebrales, la terapia con células dendríticas no se limita a un solo tipo de cáncer. Este enfoque inmunológico se está explorando en varios casos donde las defensas naturales del cuerpo necesitan ayuda adicional para reconocer qué combatir — incluyendo ciertos tipos de cáncer de mama. Algunas personas con cáncer de mama se sorprenden al saber que el sistema inmunológico puede entrenarse para reconocer mejor las células cancerosas — como si recibiera instrucciones más claras. Esto es precisamente lo que la terapia con células dendríticas ofrece en el caso del cáncer de mama: una forma de guiar suavemente a su cuerpo para que reaccione con mayor precisión, usando sus propias defensas naturales. No se trata de reemplazar los cuidados estándar, sino de abrir otro camino, especialmente cuando otros tratamientos no han dado los resultados esperados.
De manera similar, la terapia con células dendríticas está mostrando resultados prometedores en condiciones como el cáncer de cuello uterino, donde el sistema inmunológico a veces tiene dificultades para detectar células anormales a tiempo. El momento y la claridad pueden marcar una gran diferencia, por eso muchas personas consideran opciones como la inmunoterapia con células dendríticas adaptada al cáncer de cuello uterino, incluso en etapas tempranas. Este método se enfoca en identificar los marcadores tumorales que su sistema inmunológico podría haber pasado por alto, ayudándole a responder de una forma más informada. Es uno de los enfoques que explicamos en detalle — para ofrecerle más comprensión y más opciones, sin crear más confusión.
Comprender el costo
Cuando llegue, nuestro conductor que habla inglés le llevará a la clínica. El programa completo de 17 días incluye:
- Pruebas de laboratorio completas y análisis inmunológico
- Controles diarios con nuestro equipo de oncología
- Un plan de nutrición adaptado a sus necesidades
- Cuatro inyecciones de la vacuna, con almacenamiento por un año
El paquete completo tiene un costo aproximado de €14,000 ($15,500), con atención de seguimiento incluida. La cantidad de vacunas creadas puede influir en cuánto tiempo continuamos evaluando su progreso.





Después de su estancia, continuaremos monitoreando su salud con un seguimiento a los 3 meses. Esto nos ayuda a asegurarnos de que el progreso continúe.
Todavía hay un camino posible
No pierda la esperanza. Este tratamiento puede ofrecerle una forma de apoyar las defensas naturales de su cuerpo, especialmente cuando otros métodos no han funcionado. No es solo otra opción, es una opción más personal.
Si desea explorar este tratamiento, contáctenos para una consulta.
Si no está seguro sobre su diagnóstico, tratamiento o próximos pasos, estamos aquí para escucharle. Ya sea que busque una segunda opinión o simplemente orientación, envíenos sus preguntas. Le responderemos dentro de las 24 horas (de lunes a viernes).
Esto es lo que puede esperar:
- Orientación clara: Le explicaremos sus próximos pasos en un lenguaje sencillo.
- Revisión experta: Nuestros especialistas revisarán su caso a fondo dentro de 2 a 3 días hábiles si nos envía sus informes médicos.
- Privacidad garantizada: Sus datos están seguros y se tratan con cuidado.
IMPORTANTE: Por favor, revise sus datos de contacto antes de enviarlos. Esto nos ayuda a responderle rápidamente y mantener su atención médica sin demoras.
¿Se siente abrumado? Aquí tiene un lugar tranquilo para comenzar
Si se siente ansioso, agotado o simplemente no sabe por dónde empezar — no está solo. El cáncer trae consigo muchas emociones, y a veces lo mejor que puede hacer es dar un paso pequeño y tranquilo. Ya sea que esté explorando opciones de tratamiento para usted o apoyando a alguien que le importa, está bien necesitar claridad sin presión.
Hemos creado una página breve y fácil de leer que explica la terapia con células dendríticas en un lenguaje simple y humano — no necesita conocimientos médicos ni sentir urgencia.
Comience con esta explicación amable sobre la terapia con células dendríticas. Tómese su tiempo. Estamos aquí cuando usted esté listo para avanzar.